viernes, 10 de junio de 2011

EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

INTRODUCCION

Administración de Recursos Humanos es la asignatura orientada a desarrollar el potencial del estudiante en la gestión del talento humano, para ello adquirirá instrumentos de administración de recursos humanos que le permitan manejar equipos de personas con altos niveles de desempeño y actitud positiva en el trabajo, hecho de vital importancia para constituirse en un profesional capacitado no sólo para dirigir óptimamente y desarrollar sus competencias, respondiendo a las exigencias de las organizaciones actuales, sino ante todo adoptar un liderazgo que le permita entrar con éxito en el mercado laboral.

La materia de Administración de Recursos Humanos, conocida también como Administración de Personal, es una asignatura fundamental en la Carrera de Ingeniería Comercial, más ahora que las organizaciones buscan el perfil de un Ingeniero Comercial para sus departamentos de recursos humanos, pues el mercado laboral ha demostrado que estos profesionales manejan con gran visión e integralidad el recurso más valioso de la organización, cual es el recurso humano.

DESARROLLO

Ante este reto, la asignatura es impartida a nivel aplicativo, caracterizado por la solución de problemas sobre la base de la utilización de un modelo de acción asimilado mediante la teoría, lo que permite que el estudiante desarrolle las técnicas y herramientas que le permitan dirigir y potenciar al personal en busca de alcanzar la eficiencia en la organización, aspectos necesarios en el profesional del siglo XXI, que debe interactuar con su entorno y todas las variables que este tiene.

En relación a lo expuesto, el paradigma humanista, propuesto por Abraham Maslow, quien la concibe como una psicología del “ser” y no del “tener”, esta corriente propone una ciencia del hombre que tome en cuenta la conciencia, la ética y los valores espirituales.

 Los humanistas ponen el énfasis en indagar y dilucidar los fines últimos de la existencia humana, parten del hecho que los humanos somos seres finos, mortales, que tenemos un tiempo limitado de vida, el cual se debe concentrar en la búsqueda de la autorrealización.

Las metas de la educación humanista son:
  • Estimular las potencialidades de los individuos
  • Promover la autorrealización
  • Ayudar al individuo a vivir en un mundo de perpetuo cambio
  • Descubrir la verdadera vocación del ser

En ese sentido Miller, propone cuatro modelos de educación humanista:
  1. Cambio en el desarrollo del estudiante
  2. Desarrollo de la identidad genuina
  3. Desarrollo de las habilidades de apertura y sensibilidad hacia los demás
  4. Desarrollo de la intuición

La corriente humanista propone un aprendizaje significativo o experiencial, participativo en un ambiente de respeto, comprensión y apoyo.

Todas estas características se hacen necesarias en un potencial Gerente de Recursos Humanos para mantener un ambiente laboral favorable al interior de la organización.

Para alcanzar los objetivos humanistas se aplicará la siguiente metodología de enseñanza:
  • Trabajar con problemas percibidos como reales
  • Proveer de recursos: lecturas, películas, visitas, periódicos, etc
  • Uso de acuerdos
  • Particionar la clase en grupos de aprendizaje cooperativo
  • Propiciar el trabajo de investigación
  • Promover el juego de roles como parte del entrenamiento de la sensibilidad y la destreza en el manejo de recursos humanos

CONCLUSIONES

El futuro Ingeniero Comercial, bajo este paradigma podrá desenvolverse óptimamente en cualquiera de los procesos de la Administración de Recursos Humanos, como ser planificación, selección, reclutamiento, socialización, diseño y análisis de puestos, evaluación de desempeño, remuneraciones, prestaciones, higiene y seguridad laboral, negociación con sindicatos, capacitación y desarrollo organizacional, además de manejo de bases de datos e información del recurso humano de cualquier tipo de organización.

Siendo el Recurso Humano la suma de inteligencia, sentimientos, actitudes, comportamientos, valores, cultura, etc., se considera el recurso más complejo de la organización por lo que su estudio implica una especial atención de parte de los estudiantes y mucha dedicación por parte del docente.
  
BIBLIOGRAFIA

Mariaca Valverde, Juana Aidee. (2009) Didáctica de la enseñanza en educación Superior.

Larrea Alvarez, Rosario. (2009) Fundamentos Psicopedagógicos.

ANÁLISIS DE LA PELICULA “EL NUEVO MUNDO”

INTRODUCCIÓN

El Nuevo Mundo es una aventura épica sobre el encuentro de dos culturas; una inglesa europea y nativa americana la otra, que propiciaron la creación de la colonia Jamestown en 1607.

Nos cuenta la historia de la vida de los nativos y las series de circunstancias por las cuales pasaron tanto los europeos como lo indios de aquellas tierras por la exploración de este “nuevo mundo”, la trama celebra tanto la América del pasado como la que estaba por venir.

A la llegada los europeos solo esperaban quedarse para establecer una aldea y así después partir a las demás expediciones, para poder sobrevivir a estas tierras les era necesario estar en paz con los indígenas y así ellos los podrían apoyar de alguna forma con los alimentos e igualmente llevarían una vida más tranquila, pero se fue perdiendo el control  y empezaron a atentar contra los indígenas, saquearon sus aldeas y mataron a muchas personas.

Uno de los colonos, John Smith, se adentra en la cultura nativa conociendo todas sus costumbres, sus armas y herramientas de trabajo.  En ese tiempo conoce a una nativa, Pocahontas, que lo salva de la muerte, ambos se enamoran, pero Smith luego es liberado y tiempo después la mujer nativa, es vendida a los europeos. En su cautiverio, Pocahontas se convierte en la princesa de los del “nuevo mundo” al ser la hija del jefe de aquella aldea tribu.
  
DESARROLLO

La película es el contexto ideal para poder definir la manera cómo se enseña conceptos, procedimientos y actitudes, además de la tecnología educativa tanto en la colonia recién establecida como en la comunidad originaria.

La siguiente tabla resume estos aspectos:

FACTOR
NUEVA COLONIA
COMUNIDAD ORIGINARIA
CONCEPTOS
Castigo/recompensa
Asimilación/adaptación
Reaprendizaje
Naturalismo
Libertad y autonomía
Experiencia
PROCEDIMIENTOS
Lógica deductiva
Función de reconocimiento
Fuentes orales
Percepción sensorial
ACTITUDES
Cognitivo: saberes previos
Afectivo: egoísmo y conformismo
Conductual: avaricia
Cognitivo: ritos y creencias
Afectivo: solidaridad
Conductual: ritos y creencias
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Libros, instrumentos, normas de urbanidad, lenguaje escrito, la moda.
La naturaleza y todos sus elementos

CONCLUSIONES

Las sociedades son lo que su educación es.

BIBLIOGRAFIA

Aranda Manrique, Pablo. (2011) Apuntes de la materia Pedagogía y didáctica. Maestría en Educación Superior, Escuela Militar de Ingeniería.

jueves, 9 de junio de 2011

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN BOLIVIA

INTRODUCCIÓN

La crisis de la educación, no sólo es un problema que afronta Bolivia, sino muchos otros países, prueba de la preocupación que genera este problema es que el Banco Mundial propuso en todo el  mundo y particularmente en Bolivia una Reforma Educativa, cuyo contenido es más bien elitista y selectivo en cuanto a las personas que debieran tener el “privilegio” de acceder a una educación de calidad.

DESARROLLO

En Bolivia, definitivamente la Reforma Educativa, se quedó como un proyecto trunco, que sólo abarcó el nivel de educación básica o primaria; en lo que se refiere a la universidad, una de las consecuencias de la Reforma, fue la reducción drástica del presupuesto universitario con el propósito de obligar a las universidades públicas a exigir del estudiante un pago adicional por su formación. Está demás decir que el proyecto fracasó pues se defendió el derecho a la educación libre y gratuita en la universidad pública boliviana.

Sin embargo de ello, la Reforma propició la creación de innumerables universidades privadas, consiguiendo parte de su propósito – la elitización – de la educación superior. Ahora bien de entre todos los problemas por los que atraviesa la universidad boliviana, el acceso a la educación superior es el menor de todos.

El principal problema radica en mantener la calidad de la formación académica de los futuros profesionales, y para ello necesariamente se debe analizar el problema del conocimiento. Un conocimiento que debe lograr el equilibrio entre la teoría y la práctica.

El actual modelo de educación superior, al menos en el sector público, forma profesionales dependientes, con muy poco sentido crítico y creativo, estos profesionales en la generalidad fueron entrenados para ser funcionarios.

El fenómeno es un poco diferente, aunque no lo suficiente, en la educación superior privada, al formar profesionales conscientes, críticos y creativos, orientados para ser independientes, directivos, gerentes, en otras palabras empresarios.

Para lograr la conjunción entre la práctica y la teoría, necesariamente se debe contrastar la experiencia del proceso productivo con la fuerza transformadora de la teoría. Nuestra educación superior “educa” a través de la transmisión del conocimiento social e históricamente acumulado y convertido en teoría abstracta.

El otro gran problema de la educación superior en Bolivia, radica en la práctica docente. El buen docente, a decir de Alfonso Velarde, debe ser un buen investigador, un creador, una autoridad en su campo. Alguien que pueda responder a las necesidades de formación de sus estudiantes y no simplemente repetir el contenido de los libros.

CONCLUSIONES

En relación con la educación superior boliviana, el problema no radica en los buenos estudiantes o en aquellos que por decisión personal no se dedican al estudio, el problema verdadero está en los malos estudiantes, que son malos como resultado del sistema educativo general.

Es en estos malos estudiantes que el docente debiera concentrarse y aplicar con ellos todas las técnicas y estrategias didácticas que acerquen al estudiante al proceso de  enseñanza-aprendizaje, y lo rescaten de la oscuridad de la mediocridad que los sume en realizar el mínimo esfuerzo que los promocionará con la nota menor de aprobación.

BIBLIOGRAFIA

Velarde, Alfonso. Educación Universitaria en Bolivia.

LA DIDACTICA UNIVERSITARIA

INTRODUCCIÓN

La noble labor de formar nuevas generaciones de profesionales, exige no sólo de los docentes, sino ante todo de las universidades la adaptación a los cambios tecnológicos, científicos, a las demandas sociales y a las necesidades del mercado, tanto productivo, de servicios, como laboral.

DESARROLLO

La educación superior, debe cumplir cuatro funciones: la docencia, la investigación, la difusión y la preservación de la cultura. La coordinación de estas funciones convierte a las universidades en responsables no sólo de la conservación, preservación y difusión del arte, los conocimientos y las costumbres, sino a promover su avance y a partir de ellos desarrollar la tecnología, la ciencia, la economía, la política y la sociedad.

Elvia de Von Bargen, considera al docente universitario en tres dimensiones, la primera como profesional de la educación, la segunda como un especialista en la ciencia y la tercera como miembro de la comunidad académica.

Con ese perfil docente, las universidades no sólo forman profesionales, sino los líderes, los dirigentes y los responsables del futuro.

El profesor, como especialista debe aplicar actividades pedagógicas en el diseño, desarrollo, análisis y evaluación de su propia práctica, pues el estudiante - profesor deberá ser capaz de:
  • Conocer, comprender y analizar el proceso de cambio de paradigmas educativos
  • Conocer, comprender y relacionar los paradigmas y las teorías educativas contemporáneas
  • Conocer la clasificación de los paradigmas y las teorías educativas contemporáneas, de acuerdo con las imágenes temporales que asumen los modelos pedagógicos
  • Determinar las relaciones que existen entre  paradigma y aprendizaje 
  • Comprender y valorar el sentido (conocimiento) de los paradigmas, las organizaciones, los currícula, los profesionales y la educación
  • Determinar el proceso epistemológico para una propuesta metodológica en el campo didáctico de la enseñanza, de la investigación y el educativo.

La sociedad actual ha configurado el nuevo rol del profesor universitario, en el que deja de ser la única y primordial fuente de información para convertirse en:
  • especialista en diagnóstico y prescripción del aprendizaje,
  • especialista en recursos de aprendizaje,
  • facilitador del aprendizaje en la comunidad,
  • especialista en la convergencia interdisciplinar de saberes,
  • clasificador de saberes,
  • promotor de relaciones humanas,
  • consejero profesional y del ocio.

Por lo tanto, si bien las funciones del profesor universitario son varias, los ámbitos básicos de su dedicación exclusiva son: la docencia, la investigación y la gestión.

El otro elemento importante de la educación universitaria, son los paradigmas educativos, son cuatro los que se mencionan como los más representativos del siglo XX:
  1. Paradigma racional: el pasado histórico es la fuente de conocimiento que sostiene la acción educativa
  2. Paradigma tecnológico: entendido como el futuro del presente, busca garantizar la función adaptativa de la educación al entorno social
  3. Paradigma humanista: inspirada en la perspectiva interpretativa del existencialismo,
  4. Paradigma utópico: postula que la mente dirige a la persona; la inteligencia, la creatividad, el pensamiento crítico y reflexivo está presentes en este paradigma.
  
BIBLIOGRAFIA

ZAYAS DE VON BARGEN, Elvia Oliva. (1997). El rol de la Universidad Católica en la Reforma Educativa. Un ejemplo de cambio en la Escuela. Editorial Cromos. Asunción, Paraguay.

-------------------------------------------------------- y otros. (1998). La Pedagogía Social: Una alternativa para el presente y el futuro de Paraguay. Editorial Cromos. Asunción, Paraguay.

--------------------------------------------------------- (2001). Cuarto Informe de Avance de Tesis Doctoral. Barcelona, España

LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD

INTRODUCCION

“Enseñanza sin aprendizaje no es enseñanza”, para cumplir la ecuación del proceso enseñanza-aprendizaje como unidad dialéctica, tanto docente como estudiante deben utilizar herramientas y contenidos.

Las estrategias de enseñanza-aprendizaje, tienen por objetivo permitirle al estudiantes adquirir nuevos conocimientos con la suficiente destreza como para insertarse favorablemente en cualquier estamento de la sociedad.

DESARROLLO

Las necesidades básicas de aprendizaje se componen de herramientas y contenidos, herramientas como la expresión escrita, la expresión oral, la toma de decisiones, la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico; así como contenidos en cuanto a conocimientos conceptuales, procedimentales, actitudinales y valores.

Para lograr ambas destrezas el estudiante debe desarrollar el pensamiento, ya que éste tiene la habilidad de promover la creatividad, la metacognición, el respeto y el aprendizaje.

Las competencias creativas pueden desarrollarse a partir de la actitud investigativa, la detección de los problemas, la consideración de alternativas, el pensamiento crítico, la tolerancia y la autonomía.

Por otro lado la metacognición implica el manejo y control del propio conocimiento, para lo que el estudiante debe desarrollar la capacidad de discernir, comprensión, expresión, argumentación y todo lo que le permita mejorar sus habilidades de conocer.

La toma de decisiones, definitivamente se ha convertido en un elemento clave de la formación del estudiante, lo que le obliga a ejercitar la evaluación de riesgos y desarrollar estrategias para alcanzar resultados positivos.

Por último, y en todo caso lo más importante, el aprender a aprender, aprender a estudiar, aprender a reflexionar, aprender a enseñar, aprender a recuperar el conocimiento y aprender a aplicar lo aprendido; todas y cada una de estas situaciones pondrán a prueba la capacidad del alumno para integrarse al mercado competitivo con la suficiente experiencia para enfrentar cualquier problema o circunstancia problémica.

CONCLUSIONES

Las estrategias de enseñanza-aprendizaje deben ser manejadas con gran destreza por parte del docente de modo de conducir al estudiante, en un grado exponencial de complejidad, a que éste alcance de la manera más práctica el conocimiento y las exigencias que ello implica. Un docente que aplica la estrategia de manera adecuada, tendrá como resultado un estudiante altamente motivado y suficientemente preparado para responder a las exigencias del entorno profesional sin mayores inconvenientes.

BIBLIOGRAFÍA

Aranda Manrique, Pablo. 2011. Estrategias de enseñanza-aprendizaje en la universidad.

HACIA UNA CONCEPTUALIZACION TEORICA DE LA MODALIDAD TALLER

La modalidad taller, a decir de Santiago Castellano, se basa en la concepción constructivista del conocimiento, pero también en el enfoque transformativo, mediante el cual el planteamiento de problemas, lleva al estudiante a situaciones concretas que le exigen un análisis crítico y elaboraciones propias de alternativas de solución.

Bajo ese enfoque el aporte del constructivismo define los roles del docente y del estudiante, el primero como guía y acompañante del desarrollo del estudiante y en el caso del segundo como sujeto que organiza su realidad a partir de operaciones mentales crecientes en complejidad.

Más adelante, Ausubel y Vigotsky, con su socio-constructivismo, resignifican el proceso de enseñanza-aprendizaje; desplazando el eje del estudiante al profesor, del aprendizaje a la enseñanza y de los métodos al contenido.

El supuesto de partida de estos autores, es que el alumno construye en base a contenidos preelaborados a nivel social y el docente orienta la actividad constructiva a una reconstrucción de la cultura y el conocimiento público.

Otra corriente que nutre la modalidad taller es la tendencia crítico-reflexiva, que debe su denominación a tres perspectivas:
  • La investigación-acción: propone a los docentes como investigadores en acción, como nuevo concepto de desarrollo profesional.
  • Reflexión de las prácticas colectivas: utilizando al grupo como dispositivo central en el que entran en juego lo cognitivo y lo afectivo.
  • Dimensión política del acto educativo: donde los docentes son prácticos reflexivos e intelectuales transformativos.
Concluyendo con la reflexión, la denominación de la modalidad “Taller”, se refiere ante todo a su dimensión operativa y no tanto técnica o metodológica. En ese sentido se ha convertido en un modo de aprender, una forma de adaptación activa a la realidad, flexible y ajustable a los fines de un grupo determinado.

BIBLIOGRAFIA

Castellano,  Santiago y Lococo, Mauro. Hacia una conceptualización teórica de la modalidad taller. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

miércoles, 8 de junio de 2011

CLAVES DE UN NUEVO PARADIGMA PARA LA EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN

La sociedad en constante cambio, como efecto de la influencia de la comunicación y sus medios masivos, ha desarrollado un nuevo tipo de persona, que ha roto los esquemas de la educación tradicional al traspasar las barreras del aula convencional.

Este contexto necesita de un nuevo paradigma educativo, que permita la integración del saber previo, la experiencia cultural y el conocimiento formal, a estos aspectos se direccionan la hipótesis enactiva y el pensamiento complejo, como nuevas filosofías de enseñanza-aprendizaje.

DESARROLLO

Edgar Morin había indicado que las ideas son elementos vivos que tienen hábitat, costumbres y se organizan en paradigmas. Estos elementos vivos son los que han provocado los grandes cambios, si bien el siglo XX fue el siglo de las ciencias físicas y el siglo XXI será el de las disciplinas de la conciencia.

Las ciencias sociales cederán espacio a las ciencias complejas, dando lugar a un mundo nuevo que está más allá de nuestros límites, un mundo en el convergen la vida y el conocimiento, complementándose para regenerarse en sí y a sí mismos.

Para enfrentar este nuevo escenario se necesitan nuevos paradigmas para la filosofía del conocimiento, así Gonzalo Gutiérrez, plantea que la hipótesis enactiva y el pensamiento complejo, podrían ser los conductores de las nóveles descripciones del conocer humano.

Para comprender este planteamiento, se considera a la filosofía como una metadisciplina, la sabiduría de lo relacional a través de la metáfora y el raciocinio, donde la conciencia se concentra en mostrar las múltiples relaciones e interconexiones del ser en su afán de conocer.

Varela, define a la “hipótesis enactiva” como lenguaje emergente donde la cognición se plantea como una historia de acoplamiento estructural que hace emerger al mundo. Esta definición quiere decir que el sistema cognitivo funciona cuando es parte de un mundo de significación preexistente o configura uno nuevo, esto último reconocido como evolución.

En todo este proceso, la autopoiesis del ser humano, se expresa desde lo orgánico, lo cognitivo y la fusión entre mente y cuerpo; dando lugar al conocimiento corporalizado, que no es otra cosa que demostrar la capacidad de ver y conocer el mundo desde la experiencia biológica y la experiencia cultural, a lo que se denomina acercamiento enactivo.

La percepción, o acción perceptual y la estructura cognitiva que emerge de las pautas sensoromotrices que posibilitan la percepción, facilitan el enfoque enactivo cuyo principal propósito es determinar principios comunes entre los sistemas sensorial y motor del individuo para explicar que la acción puede guiarse por la percepción y que el mundo depende de quién lo percibe y la manera cómo lo percibe además.

El otro paradigma, a decir de Gutiérrez, es el que hace referencia al pensamiento complejo, propuesto en 1977 por Edgar Morin, esta metodología parte de la ignorancia, la incertidumbre y la confusión. Donde la incertidumbre se sustenta en la duda de la duda, lo que le da otra dimensión al conocimiento la de la re-flexión o el re-hacer lo ya conocido para obtener un nuevo conocer.

Morin dice que el conocimiento suele ocultar lo que es vital conocer, cayendo en la simplificación de la ciencia; en ese marco este nuevo pensamiento de la complejidad, se enfrenta con imposibilidades a nivel lógico, físico y de desorganización. Donde lo lógico se refiere al círculo vicioso de dudar de la misma duda, lo físico al saber enciclopédico tradicional y la desorganización que surge ante la ausencia de un nuevo principio que organice el nuevo conocimiento recién adquirido.

Para subsanar estas “imposibilidades”, Morin propone saltar del círculo vicioso al círculo virtuoso a partir de la reflexión y la generación del pensamiento complejo, es decir re-aprender a aprender transformando el círculo vicioso en circuito productivo, lo que daría lugar a un principio organizador del conocimiento; y aprender a aprender dejando de lado la idealización, la racionalización y la normalización.

En ese sentido, el enfoque del pensamiento complejo tiene como elementos fundamentales al universo en el sentido de red de relaciones, al universo como holograma que está presente en cada una de sus partes y al universo como en-ciclo-pedia que lo describe como una serie de bucles recursivos en una auto-eco-organización.

Para modelizar el pensamiento complejo, se parte de los siguientes presupuestos:
  1. La conversación educativa, hecha por los participantes, como un organismo vivo en el que circulan las ideas que tienen hábitat, vida, costumbres y organización
  2. El sistema, en el que figuran dos ejes: de la función a la transformación y del contexto a la teleología o doctrina de las causas finales.

También se deben utilizar algunas herramientas, Morin habla de las siguientes:
  1. Sistemografía, reconocida como una fotografía del sistema.
  2. Complejificación teleológica de los niveles funcionales, que explicita la evolución de las finalidades que se producen en el sistema
  3. Sistema decisión-información-operación, entendida como la diferencia que hace la diferencia
  4. Paradigma eco-auto-re-organización, que se mueve alrededor de las funciones de la transformación teleológica, la iteración de los bucles en los campos culturales y las transformaciones del sistema desde el punto de partida.

El pensamiento complejo, de por sí intrincado, lo es más en referencia a la educación, pues se debe considerar además la complejidad de los contextos, la complejidad de los aprendizajes y la complejidad de las estructuras.

En relación con la complejidad de los contextos se considera a la escuela como órgano social, donde factores como la globalización la amenazan y condicionan, desde la convivencia cultural hasta la competencia e individualidad.

Ahora bien, para referirse a la complejidad de los aprendizajes, es necesario acudir al sentido y contenido de los aprendizajes escolares, ante ello Morin parte de la naturaleza del conocimiento, la naturaleza de lo humano, el conocimiento pertinente, la identidad terrena y trascendente y la incertidumbre para desarrollar la comprensión.

En ese contexto la escuela debe asumir el reto de reconocer que las personas tienen formas diferentes de conocer, lo que depende de sus propias capacidades revalorizando el sentido humano del conocimiento; pero ante todo de desarrollar la capacidad de comprensión mútua a través de estrategias comunicativas interpersonales.

Y por último la complejidad de las estructuras, donde Morin habla de la incidencia de lo humano y la multiplicidad de actores que confluyen en la escuela, para ello Gonzalo Gutiérrez plantea aplicar el término “campo cultural”, entendiendo a la cultura como una red de conversaciones, y donde la cultura cambiará cuando las conversaciones que la componen, la sostienen y la hacen vayan cambiando.

CONCLUSIONES

La escuela y por ende el ser humano, es en tanto su cultura y su origen físico, se interrelacionan y se hacen interdependientes, siendo una condición dialógica en constante cambio. Será por lo tanto el campo cultural el que determine lo que una persona perciba o distinga en relación con su mundo circundante.

Las nuevas filosofías sin duda, contribuirán a hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje un proceso acorde con las exigencias de las nuevas personas y sus saberes pre-existentes.

BIBLIOGRAFÍA

Gutiérrez, G. (1997). Información y punto de cambio. Notas en torno al lugar de la información en la emergencia de una nueva conciencia humana. Santiago, REDUC.
Gutiérrez, G. (2000a). Diez tesis sobre la evidencia empírica. Santiago, CIDE: 20.
Gutiérrez, G. (2000b). La experiencia de lo óptimo. Notas acerca de los estados de flujo. Santiago, CIDE.
Gutiérrez, G. (2001). Educación, investigación y políticas en una perspectiva de pensamiento complejo. UAS. Temuco.
Gutiérrez, G. (2002a). Educación y campo cultural: la necesidad de una adecuada perspectiva gnoseológica. Tunquelén: 14.
Gutiérrez, G. (2002b). Modelización de la complejidad: Introducción, metodología y dos ejercicios. Tunquelén, CIDE.
Gutiérrez, G. (2003a). La educación de la educación: una meditación de filosofía de la educación humanista. CIDE. Tunquelén.
Gutiérrez, G. (2003b). Nota en curso sobre memética. Tunquelén.
Morin, E. (1977). La méthode. 1. La nature de la nature. Paris, Seuil.
Morin, E. (1980). La méthode. 2. La vie de la vie. Paris, Seuil.
Morin, E. (1986). La méthode. 3. La connaissance de la connaissance. Paris, Seuil.
Morin, E. (1991). La méthode. 4. Les idées. Leur habitat, leur vie, leurs moeurs, leur organisation. Paris, Seuil.
Morin, E. (1999). Les sept savoirs nécéssaires à l'éducation du futur. Paris, UNESCO.
Morin, E. (2001). La méthode. 5. L'humanité de l'humanité. L'identité humaine. Paris, Seuil.
Varela, F. (1990). Conocer. Barcelona, Gedisa.
Varela, F. (1999). Ethical know-how. Action, wisdom and cognition. Stanford, Stanford University Press.
Varela, F., E. Thompson, et al. (1997). The embodied mind. Cognitive science and human experience. Cambridge, The MIT Press.

LA TEORÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN